jueves, 9 de febrero de 2012

COMENTARIO SOBRE: Camilo Jiménez, periodista y profesor de Comunicación Social de la Javeriana, renunció a su cátedra.

Los nativos digitales no conocen la soledad ni la introspección… que buena forma de referirse a sus ex estudiantes, aunque me incluyo en esa “banda”, por que poco a poco me estoy convirtiendo en uno de ellos, con la diferencia de que mi mamá tiene un título profesional como ama de casa y vendedora de arepas con todo, he conocido algunas culturas o más bien costumbres en diferentes ciudades por que el baile me ha proporcionado la dicha de poder conocerlas, pero bueno; en mi opinión persona el profesor esta en lo cierto; ver como se ha perdido la pasión por la verdadera lectura donde en un espacio a solas en silencio y con luz natural te encuentras contigo mismo logrando plantear hipótesis sobre el texto que se lee… bueno! Y otros puntos a los que el profesor le encuentra el verdadero sentido.

Se aburrió, no aguanto, tiro la toalla ¿cómo es posible que pase esto? Quizás sus estudiantes no sintieron necesidad de absorber información, de aceptar y de aprovechar la metodología del maestro, pero tampoco aportaron tratando de crear nuevas formas que quizá fueran de agrado para ellos y para su maestro.

Aunque entiendo que para el maestro debió haber sido duro enfrentarse con esta cruda realidad, por su conocimiento sería bueno que personas como el siguieran dándola la lucha por la educación para tratar de romper la rutina y los antiguos paradigmas.

YISEL YURANI BALCAZAR GOMEZ

P.F.C

SEMESTRE: V





lunes, 6 de febrero de 2012

COMENTARIO:

Los Santos Inocentes y los Malditos Culpables


Bueno como cosa rara en este país donde las leyes son para proteger a unos pocos y esa minoría no es precisamente la más vulnerable. Entre tanta ley, requisito o orden judicial para poder hacer algo en este país se demuestra q ni para ayudar a los damnificados! se salvan de llegar papeleos y esperar orden de un juez así las personas se estén muriendo de hambre y la comida este. Como en este caso. Donde importa más la "comisión" de unos q la necesidad de los demás!!


SEMESTRE V-I

yisel yurani balcazar

viernes, 29 de abril de 2011

CUANDO VEAS ARDER LIBIA

HASTA DONDE LLEGA LA AVARICIA.
Hoy en día no la pasamos viendo novelas, noticias, realetes entre otros programas que hoy me pregunto ¿y para que nos sirven? La verdad siempre sale a luz aunque los medios de comunicación nos la quieran ocultar.
Ver a fondo el problema por el que atraviesa libia es darnos cuenta de la falta de conciencia, valores de los seres humanos, o no ya ni sé cómo llamarlo al hecho de querer quitarle las riquezas a un país tal vez será envidia ganas de poder? Tenemos claro que libia en estos momentos es una gran potencia; podríamos decir, por su riqueza (petróleo). Porque quieren ocultar la verdad?, uno de los países mas implicados en este conflicto es estados unidos, y no nos damos cuenta de esto porque son pocas las fuentes que nos brindan la realidad de las cosas, estados unidos tiene una política la cual consiste en el saqueo global de hidrocarburos lo cual en pocas palabras conduce al bloqueo energético. ¡El plan es robar el petróleo libio para con él lanzar un dumping que arruine y desarticule los gobiernos de la OPEP.! Tenemos que abrir los ojos ante el mundo darnos cuenta de la realidad, lo que está pasando en mi opinión personal así sea con oración ayudar a los países que quieres ser destruidos por otros estados, ellos atraviesan por fuertes crisis y nosotros podríamos ayudar aunque sea divulgando la verdad y la realidad de las cosas.
Veamos documentales, démonos la oportunidad de ver todo más a fondo, de salir en este letargo en donde algunos medios de comunicación, el gobierno y la misma sociedad nos ha metido, dejemos de ver tanta basura.
SAQUEN UNA HOJA

Roediger dice: Los exámenes deben ser de respuesta corta, se deben dar al comienzo o al final de cada sesión, y el profesor debe dar retroalimentación enseguida para que el estudiante sepa en qué falla.
¿Qué profesor cumple hoy en día con esto? El hecho de pararse enfrente de de un salón de clase y dar determinado tema salir e irse, o simplemente hacer un examen no sería ético, integral y profesional en un maestro. El acompañamiento del docente en el proceso del estudiante es de suma importancia aun más cuando realizamos un examen para medir su conocimiento, sus competencias.
Personalmente, en parte estoy de acuerdo con los exámenes pues influye en que se estudie y memorice parte de lo dado en clase, pero de q valdrá después si se olvida, tenemos que involúcranos en el aprendizaje llevarlo a la practica permitir que el estudiante construya su vos por medio de participación, de debates, argumentos opinión. Por lo tanto el examen como la participación debe de ir cogidos de la mano en el plan de aula de un maestro.

martes, 19 de octubre de 2010

LA VIRGINIANA Y LA IRANI

¿Quiénes somos nosotros para juzgar y tomar la ley por nuestra cuenta?

Somos iguales ante los ojos de Dios, el no conoce de egoísmos, de envidia, de orgullo y aunque nosotros cometemos todo esto, él, dueño de la VIDA el único que la puede dar o quitar no nos guzga por las faltas cometidas y en vez de ello nos ofrece su perdón. Está claro que esto solo tendría sentido para aquellas personas que practicamos una religión o somos consciente de que existe un ser omnipotente. Todos cometemos errores pues hace parte de nuestro crecimiento como seres humanos; pero esto no justifica que queramos pasar por encima de los demás decidir por ellos y sobre lo más preciado que un ser posee el derecho a la VIDA.
Totalmente en desacuerdo con cualquier tipo de muerte, debemos recibir ciertos castigos para aprender y corregir el mal hecho pero qué clase de castigo que decir que una mujer u hombre muera o a apedreada, inyectada, fusilada o en fin miles de maneras que el mismo ser humano a empleado; no tenemos ningún tipo de autoridad para decir sobre la vida de otro ser humano IGUAL que nosotros.

martes, 5 de octubre de 2010

'Todos nuestro concimientos aveces los encontrmos mas facilimente en un computador, aveces por causa de esto no nos atre vemos ni a pensar, dejamos todo a merced d eun equipo en el cual podemos encontrar demasiada informacion, y en nuestras mente que queda?
Hay que reconocer que las nuevas tegnologias son un gran avance y una gran ayuda pero no por esto nos podemos convertir en unos seres humanos peresos ala hora de reailzar nuestro deberes, vemos que los estudiantes al hacer un trabajo sus pasos a seguir son: google, wikipedia, copiar y pegar. y donde queda el conocimiento?
Debemos educarnos y educar a seres humanos criticos lideres en opinion en poder de argumentacion.
Algo importante que tambien podemos inferir del texto esque con nuestros pensamientos podemos hacer grandes cambios en nuestra siciedad y por que no en la historia.

Todos tenemos capacidades, y deber de nosotros futuros maestros, educar; y educar para una sociedad para que se haga un mejor mañana para que los niños del hoy desarrolllen su cerebro, su conocimiento y sean utiles en esta sociedad.

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA TEGNOLOGIA Y EDUCACION

Como dice nuestro programa ade trabajo las nuevas tegnologias transforman la sociedad, hoy en dia podemos ver que este termino tegnologia lo encontramos hasta en el supermerado al ir a pagar; las nuevas tegnologias han transformado por completo nuestras vidas, a nivel fisico, cultural, social y de trabajo; la gran mayoria de nosotros solo manejamos lo basico de un computador, sin saber el gran beneficio que nos trae al poder investigar, ingformarnos y desarrolar distintas actividades.
Me parece personalmente que es de suma importancia que nosotros maestros del futuro aprendamos a utilizar y a desarrollar distintas funciones en un computador o en cualquier otro equipo, pues sera de grna utiliadad al realizar nuestro papel como maestros.